Su función básica es la protección de la carcasa. Para ello necesita cumplir los siguientes requisitos.
Debe poseer:
| POLIESTER | NYLON |
| Se ubica en dirección longitudinal(urdimbre) de la carcasa. | Se ubica en dirección transversal(trama) de la carcasa. |
| Ofrece: Alta resistencia al estiramiento y fatiga.Buena absorción de impactos. Excelente adherencia.Alta resistencia a la humedad |
Ofrece: Excelente absorción al impacto. Excelente flexibilidad. Buena adhesión.Alta resistencia a la humedad |
Su función básica también es la |
![]() |
| Estándar “A" |
Compuesto laminado por alta presión, para cargas livianas de baja granulometría y reducida actividad abrasiva; buena resistencia a la intemperie. Se destaca en usos generales de materiales embalados y/o embolsados; finos devenidos de sustratos de tierras, sílices, calcáreos, cementicios, semillas y sus derivados, otros. |
| Doble “A” |
Componentes genéricos laminados por alta presión, soporta alta energía abrasiva con buenas propiedades cuando sus espesores superan los 3 mm. Apto para el transporte encauzado de materiales cuya escala granulométrica no es mayor a 20 mm. Piedra de rio, carbón de hulla, escoria de altos hornos, trituración calcárea, granítica, cerámica, cementicia, granzas y arenas de canteras. Temperaturas máximas de 70 °C. |
| Super “A” |
Elastómeros genéricos o específicos: espesor mínimo de 3,5 mm; laminado por alta presión a 15 kg/cm2. Cubierta dispuesta para resistir acciones altas de abrasión, en condiciones de usos intensos y velocidades de transporte de 9000 mts/hora.De acuerdo a los espesores pueden cargar materiales agresivos; sus componentes resisten cortes o incrustaciones.Es idóneo para recibir triturados de 30/40 mm. Buena resistencia a la oxidación, ozono, rayos UV e I/R, álcalis y químicos ambientales; temperatura de trabajo máxima de 70 °C. Es habitual su uso en canteras, yacimientos, actividades de trituración, molienda, pulverización, peletizado, compactado, separación, almacenado, envasado y otros. |
| AQ |
La conjugación de componentes de mayor flexibilidad y durabilidad al servicio del transporte de Agro Químicos y Fertilizantes. Cobertura lisa o cuadrangular (gofrada) para transportes horizontales o ascendentes. Optimo resultado Costo-Rendimiento. Baja adhesión de polvo debido a su resilencia y flexibilidad. El ataque de estos químicos no produce reversiones, reblandecimientos y/o cristalizaciones.. |
| AOL |
Cobertura sintética con alta carga mineral y resinas de elevado poder aglutinante. Resistente a los aceites vegetales liberados por el movimiento de las semillas oleaginosas, antes y durante el transporte. Buen resultado a los ataques abrasivos y de agroquímicos(insecticidas, funguicidas, herbicidas). Admite empalmes vulcanizados en frío por reticulación química o por transmisión térmica , evitándose los sistemas mecánicos. |
| ATG-80 ATG-120 |
Los subfijos indican las constantes graduales que soportan sin degradaciones o cristalizaciones severas las coberturas superiores. Las mismas atenúan la transferencia calórica a los tejidos lográndose una buena estabilidad para sus funciones físicas y mecánicas. Por lo general requieren empalmes o uniones vulcanizadas en caliente. |
| 1 |
Las bobinas de cintas y correas transportadoras deben almacenarse correctamente, guardándose en lugares frescos (Temp. no > 30 °C), secos y bien ventilados.; sin exponerlas a sol directo, aceites, gases, tuberías de vapor, solventes, ácidos o sustancias corrosivas. |
| 2 |
De ninguna manera deben colocarse los rollos sobre piso de cemento ó al contacto con el terreno. Se recomienda colocarlos sobre pisos o tarimas de madera o caballetes. Se aconseja rodar las bobinas periódicamente para evitar que la carcaza se deforme. Normalmente los rollos son marcados con una flecha que indica el sentido en que deben ser rotadas. Cuando se los hace rodar en dirección opuesta a la indicada por la flecha, tienden a aflojarse ó conificarse. |
| 3 |
Al manejar las bobinas evitar golpes, choques o caidas ya que pueden dañar la cinta. Para levantarlas utilizar medios apropiados, especialmente barras separadoras para que los cables o cadenas tirantes no dañen los bordes de la cinta.![]() |