CORREAS ELEVADORAS

DESCRIPCION

Desarrolladas especialmente para trabajar como correas elevadoras. Tanto su carcasa de poliéster en la urdimbre y algodón en la trama, así como su mayor espesor, nos aseguran:

  • Excelente resistencia a las tensiones y flexiones.
  • Muy buena estabilidad dimensional.
  • Mayor protección de cangilones.
  • Excelente resistencia al arrancamiento de bulones.
  • Bordes de mayor resistencia.
  • Bordes de mayor resistencia

Las correas elevadoras, además de las tensiones longitudinales (urdiembre) sufren tensiones debido al peso y proyección de los cangilones que tienden a arrancarlos de la misma. Para evitar el arrancamiento de los bulones, las Correas Elevadoras CINFLEX poseen telas confeccionadas con mayor número de hilos en la trama, proporcionando un tejido mucho mas compacto.


ALMACENAMIENTO

1
Las bobinas de cintas y correas transportadoras deben almacenarse correctamente, guardándose en lugares frescos (Temp. no > 30 °C), secos y bien ventilados.; sin exponerlas a sol directo, aceites, gases, tuberías de vapor, solventes, ácidos o sustancias corrosivas.

2
De ninguna manera deben colocarse los rollos sobre piso de cemento ó al contacto con el terreno. Se recomienda colocarlos sobre pisos o tarimas de madera o caballetes. Se aconseja rodar las bobinas periódicamente para evitar que la carcaza se deforme. Normalmente los rollos son marcados con una flecha que indica el sentido en que deben ser rotadas. Cuando se los hace rodar en dirección opuesta a la indicada por la flecha, tienden a aflojarse ó conificarse.

3
Al manejar las bobinas evitar golpes, choques o caidas ya que pueden dañar la cinta. Para levantarlas utilizar medios apropiados, especialmente barras separadoras para que los cables o cadenas tirantes no dañen los bordes de la cinta.


Datos Requeridos para su dimensionamiento
  • Ancho de la correa requerido
  • Altura de elevación entre centros de las poleas
  • Diámetro Exterior polea motriz
  • Ancho polea motriz
  • Polea motriz revestida o no
  • Tipo de tensor (tornillo o contrapeso)
  • Longitud desplazamiento registro
  • Velocidad de la correa (mts./seg.)
  • Tn/hs. Transportadas
  • Material a transportar
  • Peso aparente del material por m3
  • Condiciones generales del producto (aceite, humedad)
  • Temperatura del material
  • HP del motor existente y tipo
  • Tipo de correa utilizada anteriormente
  • Esquema del elevador con medidas u otros datos de interés
  • Ancho y Altura del cangilón
  • Proyección del cangilón (dirección perpendicular a la correa)
  • Distancia entre centro de cangilones (paso)
  • Número de agujeros para fijación del cangilón
  • Peso propio del cangilón
  • Carga en Kgs. de material transportado por el cangilón
  • Forma de carga

NOTA: los datos en negrita son imprescindibles.